martes, 3 de octubre de 2023

ACT #1 - Procedimientos para ensamblar y desensamblar una computadora de escritorio

 ENSAMBLAR 

1. Reunir los componentes necesarios: procesador, placa base, memoria RAM, disco duro, tarjeta gráfica, fuente de alimentación, unidad de DVD (opcional), monitor, teclado, ratón, cables y tornillos.

2. Preparar el entorno de trabajo: elegir una superficie plana, limpia y estática (para evitar daños a los componentes).

3. Montar la placa base en el chasis: colocar los separadores en los agujeros correspondientes de la placa base, alinearla en el chasis y fijarla con los tornillos adecuados.

4. Insertar la CPU y el disipador de calor: levantar la palanca de cierre del socket de la placa base, colocar la CPU (alineando los pines), aplicar pasta térmica en la parte superior de la CPU y luego fijar el disipador de calor sobre la CPU.

5. Instalar la memoria RAM: abrir las pestañas de los bancos de memoria en la placa base, alinear la memoria RAM con las ranuras correspondientes y presionar suavemente hasta que encaje.

6. Conectar los cables de la fuente de alimentación: conectar el cable principal de alimentación de la fuente a la placa base, conectar los cables de alimentación de la CPU y de los discos duros.

7. Instalar los discos duros: fijar los discos duros en los compartimentos correspondientes del chasis y conectar los cables SATA a la placa base y a los discos duros.

8. Insertar la tarjeta gráfica: desbloquear la ranura de expansión de la placa base, alinear la tarjeta gráfica con la ranura y presionar firmemente hasta que encaje. Conectar los cables de alimentación de la tarjeta gráfica.

9. Conectar los periféricos: conectar el cable de alimentación del monitor, teclado y ratón a la fuente de alimentación o a la placa base.

10. Cerrar el chasis y conectar cables adicionales: cerrar el chasis y asegurarse de que todos los cables estén conectados correctamente.

11. Encender la computadora: conectar el cable de alimentación a la fuente de alimentación y presionar el botón de encendido.

12. Realizar las configuraciones iniciales: ingresar a la BIOS para configurar la fecha, hora y prioridades de arranque. Instalar el sistema operativo y los controladores necesarios.

13. Probar el funcionamiento: realizar pruebas de rendimiento y funcionalidad para asegurarse de que todos los componentes estén funcionando correctamente.

14. Instalar programas y personalizar la configuración: instalar los programas y aplicaciones necesarias, y personalizar la configuración según las preferencias del usuario.

15. Mantener y actualizar periódicamente: realizar tareas de mantenimiento como limpieza, actualizaciones de software y hardware, y resolución de problemas según sea necesario.

DESENSAMBLAR

Desensamblar una computadora implica separar todas las piezas para investigar, reparar o reemplazar componentes. A continuación, se describen los procedimientos generales para desensamblar una computadora:

1. Preparación:

   - Apaga la computadora y desconecta todos los cables.

   - Coloca la computadora en un lugar adecuado, con suficiente espacio y buena iluminación.

   - Utiliza una pulsera antiestática para prevenir descargas eléctricas que puedan dañar los componentes.

2. Desmontaje de la carcasa:

   - Retira los tornillos de la parte trasera de la carcasa.

   - Desliza o levanta la carcasa para separarla de la base. Algunos modelos pueden tener clips de fijación que deberás liberar antes de desmontar.

3. Desconexión de cables y periféricos:

   - Desconecta los cables de alimentación y datos que están conectados a la placa base.

   - Desconecta cualquier periférico, como discos duros, unidades de discos ópticos o tarjetas de expansión.

4. Extracción de componentes:

   - Retira los tornillos o clips que sujetan los componentes, como el disco duro, la unidad óptica, tarjetas de expansión y la memoria RAM.

   - Desconecta los cables que están conectados a estos componentes y retíralos cuidadosamente.

5. Desmontaje de la placa base:

   - Desconecta todos los cables conectados a la placa base, como los cables de alimentación, los cables de datos, los ventiladores y los conectores de audio.

   - Retira los tornillos que sujetan la placa base y retírala cuidadosamente de la computadora.

6. Desmontaje del procesador:

   - Suelta la palanca de retención del socket del procesador y retira el disipador de calor.

   - Levanta con cuidado el procesador para sacarlo del zócalo.

Es importante tener en cuenta que los pasos específicos pueden variar según la marca y modelo de la computadora. Se recomienda buscar guías específicas para el modelo de la computadora antes de desensamblarla. Además, es importante tener precaución al manipular los componentes y evitar tocar los circuitos o partes sensibles con las manos desnudas. 

1 comentario:

TECH SOLUTIONS

V ACT#5 - Código de Etica de un técnico en soporte